sábado, 20 de abril de 2013

INFORME FESTIVAL INTERNACIONAL DE DISEÑO 2013 - SAN JOSE, COSTA RICA





Este 14, 15 y 16 de Marzo fue la tercera edición del FID en Costa Rica, tres días que sigue posicionando al FID como el único festival multidisciplinar de diseño en Latinoamérica, y uno de los más visitados también.
En el FID se presentaron varios grandes personajes del diseño, arquitectura y fotografía, que dieron conferencias acerca de sus experiencias, ideas, nuevas manera de crear diseño y sus proyecto.
Uno de los primeros charlista que se vio fue Simón Varela que es creador de personajes y animación. Los estudios de Fox, Hanna Barbara y Warner Bros. que  le dieron una oportunidad para participar en algunos proyectos en donde fue muy reconocido por su trabajo. Lo más importante que se debe destacar de Simón fue que Pixar lo contrato para la película Buscando a Nemo que fue un éxito. Después de eso trabajo en películas como Wall-E, Scooby Doo, Dreams, Tim Burton´s Corpse Bride, Rapunzel y The Life Aquatic, entre otros.
Dice que tiene una manera de dibujar un poco dark la cual siempre lo escogen para que cree a los “personajes malos de las películas”.
Fue realmente fascinante poder observar sus bocetos originales y que fuera una persona tan simple al momento de expresar todo lo que ha hecho en su Carrera.
Catalina Estrada es una ilustradora colombiana que vive en España. Menciono muchas veces lo importante que el color significaba para ella, le gusta las texturas, formas y la belleza.
Su trabajo es una reinterpretación de la naturaleza utilizando muchos colores. Flora y fauna son sus inspiraciones. Crean también personajes sacados de su imaginación delicados y bien curiosos. Se ve que le encanta lo que hace.
Los trabajos que ha realizado Catalina han sido un éxito en Europa y el mundo con su propio estilo, trabajando con impresos de distintos formatos, murales, ropa de cama, cojines, bolsos de mano, paraguas y muchas cosas más. Los productos de Catalina han formado marca para cautivar a Europa y el mundo entero bajo un sello que se ha impreso en diferentes colecciones que abarcan múltiples formatos, como papeles murales, ropa de cama, cojines, bolsos de mano, paraguas, y muchos otros.
Otro destacado del FID fue Elliot Tupac es un Peruano que a través de los trabajos de artesanía de su familia lo atrajo a crear el Cartel de Chicha. No tiene estudios en arte ni en diseño, creo su propio estilo en la tipografía y el dibujo de letras que lo ha hecho muy reconocido. Ha llegado a tener encargos para producciones cinematográficas. El estilo particular de el son su letras fluorescentes que son parte de su acabado final. Tiene un talento innato que es increíble.

Fernanda Romero es una brasilera que es una de “las 100 mujeres mas influyentes de la publicidad”. Tiene un curriculum muy extensor. En su charla hablo de lo importante que era utilizar las redes sociales y aplicaciones pero que se debía de entender como se utilizaban. Mostro uno de sus grandes proyectos “le colours” que se trataba de pintar una región o parte de una cuidad en un día en conjunto con otros países ese mismo día, realmente fue increíble.
Por ultimo quiero comentar acerca de del famoso y reconocido fotógrafo italiano Oliviero Toscani. Reconocido por su trabajo en las compañías Esprit, Chanel, Fiorucci, Prenatal, Benetton y muchas más. Ha recibido muchos premios de la industria creativa Su charla fue una de las que más que gusto porque hizo reír mucho al público e interactuaba con el.

En general, creo que cada año el FID es cada vez mas reconocido. Me parece desde el punto de vista de extranjera, es un movimiento que deben tomar en consideración otros países de Latinoamérica. Me gusta mucho que puedan venir eminencias del diseño, arquitectura, de la fotografía y publicidad para incentivar a los jóvenes estudiantes de estas distintas áreas. En fin llevo solo dos años seguido yendo y seguiré yendo a los lo largo de mi carrera como diseñadora. Siento que uno se nutre mucho de esto y lo ayuda a ver otros puntos de perspectivas distintas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario