sábado, 20 de abril de 2013

Proyecto # 3 - "DISEÑO DE LINEA DE PRODUCTOS TROQUELADOS"


Crear una línea de productos para la fundación Árboles Mágicos agenda de la fundación arboles mágico para estudiantes universitarios que los ayude en la organización de los quehaceres de la universidad. También poder brindarles apoyo con citas de inspiración y motivación. Una agenda amiga para todo el año.



1. Antecedentes del mercado:
        
         El mercado nacional compite con objetos y cosas artesanales tanto reciclables como de diseño sostenibles. Se quiere poder recaudar fondos para la fundación “Arboles mágicos” dirigida a un público de jóvenes universitarios.


2.  Características físicas y usos del producto:  

         Esta línea de productos esta creada para estudiantes que están realizando cualquier tipo de carrera. La línea Magia Verde quiere poder brindarle facilidad a los estudiantes en cuanto a organización de estudio. La línea se venderá en una caja que al abrilar tendrás una línea productos de estudio, que son: una pizarra con sus respectivos marcadores, un pequeño corcho, una taza y una agenda. Sera creada de una manera creativa y bien atractiva para el público meta. Estará hecha por materiales reciclables desde las hojas, hasta el empastado de dicha. Se quiere poder llegar al consumidor de una manera amigable y con funcionalidad.


3. Personalidad del producto:

         Juvenil y divertida es la personalidad que lleva esta agenda, también para ayudar a los estudiantes que maduren un poco y que tenga un material de apoyo para sus estudios.


4. Posicionamiento:
La nueva línea de productos de la fundación árboles mágicos te permitirá organizarte de varias maneras, será atractiva para que no te aburras de ella, y especialmente para ti “estudiante”.


5. Competencia directa:

Los productos que regalan en el supermercado o para vidas estudiantiles están todas patrocinadas por compañías que están dispuestos a tener su publicidad en ellas. Lo que se quiere hacer con la línea de productos Magia Verde es poder hacer varios productos que puedan ayudar al estudiante en sus estudios.


6. Competencia indirecta:

         Sera el reto como creativa realizar esa línea para que sea única y dedicada a los estudiantes universitarios, crear en ellos consciencia en pro al cuidado ambiental y a la vez que los ayude en sus estudios.


7. Motivo de compra:
        
         Los  estudiantes de hoy en día necesitan de organizadores como calendarios, agendas, una libreta, entre otros para poder estudiar. Ellos deben de poder tener todo en uno y esta línea Magia Verde les brindara apoyo y diversión para sus estudios universitarios.


8. Núcleo de compra:  

         Ayudar a la fundación arboles mágicos a crear una línea de productos, vendiendo organizadores para estudiantes, recaudar fondos y poder crear consciencia ambientalista en el país a través de educación.


9. Objetivo de la comunicación:
        
Poder ayudar a la fundación Árboles Mágicos a llegar a un público meta que para ellos es bastante difícil de atraer, que son los estudiantes universitarios.


10. Público objetivo:

Edad: Entre 17 a 35 años
Clase socioeconómica: MB, M, MA, A.
Sexo: Unisex
Hábitos de compra: 3 veces al año 
Hábitos de consumo: 2 a 3 veces por año
Estilo de vida:
Creada para el típico estudiante con necesidad de organizarse.


11. Promesa Básica:

         Poder brindarle a los estudiantes universitarios un alivio de una manera divertida y madura, eso es lo que la mayoría de los estudiantes desean. Que los ayude a organizarse.


12. Sustentación lógica:

         Esta agenda es un planificador de mes en donde el estudiante podrá planificar todo su mes acorde a sus estudios. Cada año se dedicara a un tema en especifico que seguirá a lo largo de todo el año ya que es una agenda anual, siempre motivando a los estudiantes universitarios.


13. Promesas secundarias:

Los estudiantes podrán sentirse seguros teniendo un organizador creado especialmente para ellos y que a lo largo de los años de estudio magia verde estará siempre contigo.


14. Tratamiento de la comunicación:

         A la campaña se le aplicará un tratamiento 20% emocional, 10% sensorial y 70% racional. 








Fotografias



- Logo de Árboles Mágicos








- Logo de línea de productos






- Empaque y productos


















- Video concepto






No hay comentarios:

Publicar un comentario